Psicología del inversor

¿Invertir te da miedo? Es normal.

Pensá en cualquier cosa que hayas hecho por primera vez. El primer día de escuela, la primera vez que manejaste, tu primer beso, la primera vez que te subiste a un avión, tu primer día de trabajo. Todas las cosas que hacemos por primera vez, dan miedo. Invertir, también. 

Pero en Amber Academy te queremos ayudar a entender mejor esos miedos para que puedas sentirte más tranquilo a la hora de iniciarte en el mundo de las inversiones.

Escuchar con IA

beta

0:00/1:34

4 minutos

4 minutos

4 minutos

Mi primera inversión

Si hace un tiempo que venís pensando en invertir pero todavía no te animaste a hacerlo, este artículo es para vos. Invertir puede ser un territorio desconocido y es natural tener ciertas dudas y preocupaciones antes de dar el primer paso. 

A continuación veremos los 5 miedos más comunes a la hora de invertir. 

Los 5 miedos más comunes a la hora de invertir

No estás solo. Esos miedos que sentís son más comunes de lo que pensás. Todos tuvimos las mismas dudas e incertidumbres la primera vez.

1. Miedo al desconocimiento

Muchas personas se sienten abrumadas por la cantidad de información disponible sobre inversiones y temen no tener suficiente conocimiento para tomar decisiones acertadas. La buena noticia es que no tenés que ser un experto financiero para empezar a invertir. Empezá con conceptos básicos y avanzá a medida que adquieras experiencia. En Amber Academy te ofrecemos una gran cantidad de recursos educativos que pueden ayudarte a aumentar tu conocimiento financiero y sentirte más seguro al tomar tus primeras decisiones de inversión.

2. Miedo al riesgo

Uno de los mayores miedos al invertir es el temor a perder tu dinero. Es comprensible que no quieras arriesgar tus ahorros que tanto te costó ganar. Sin embargo, el riesgo es parte integral de cualquier inversión pero se puede controlar. La clave es educarte sobre los diferentes tipos de inversiones y cómo mitigar el riesgo a través de la diversificación. Al entender tus objetivos financieros y tu tolerancia al riesgo, podés tomar decisiones de inversión informadas y equilibradas.

3. Miedo a cometer errores

El miedo a cometer errores puede paralizarte y evitar que tomes las mejores decisiones. Por eso, si vas a invertir por primera vez, la mejor recomendación es no lanzarte a hacerlo solo. Existen herramientas automatizadas, como los Robo Advisor que, en pocas palabras, hacen todo el trabajo por vos. Ingresás tus objetivos, completás tu perfil inversor, tu capital inicial y el Robo Advisor toma las mejores decisiones basado en el conocimiento automatizado de miles de carteras y portafolios como el tuyo.

4. Miedo a la volatilidad del mercado

La volatilidad del mercado puede ser intimidante, especialmente durante períodos de incertidumbre económica o crisis financiera. Los inversores pueden temer que la volatilidad resulte en grandes pérdidas en sus inversiones. Sin embargo, es importante recordar que la volatilidad es una característica natural del mercado y puede presentar oportunidades para aquellos que están dispuestos a asumir el riesgo a largo plazo.

5. Miedo al fraude o estafa

Con el aumento de las estafas financieras y los esquemas Ponzi, algunos inversores pueden temer ser víctimas de fraude al invertir su dinero. Es crucial investigar y seleccionar cuidadosamente las plataformas de inversión y los asesores financieros en los que confías. En Amber contamos con el respaldo y la seguridad de los gestores financieros más importantes del mundo, como BlackRock e Interactive Brokers.

Que el miedo no te paralice

En resumen, los miedos a la hora de invertir por primera vez son normales, pero no deben impedirte perseguir tus objetivos financieros. Con educación, paciencia y el asesoramiento adecuado, podés superar estos miedos y tomar el control de tu futuro financiero.

También te puede interesar

También te puede interesar

Descubrí los pilares de la educación financiera

Descubrí los pilares de la educación financiera

Descubrí los pilares de la educación financiera

Descubrí los pilares de la educación financiera

© 2023 All rights reserved

Condiciones de Uso

Política de Privacidad

© 2023 All rights reserved

Condiciones de Uso

Política de Privacidad