Conceptos básicos

¿Qué es un bono?

Este artículo ofrece una guía completa sobre bonos, explorando sus diferentes tipos, como los bonos del Tesoro, corporativos, basura y municipales, destacando su importancia en la diversificación de portafolios de inversión.

A través de ejemplos y tips, vas a aprender cómo los bonos pueden generar ingresos estables y mitigar riesgos. Conocé las estrategias para invertir sabiamente en bonos y maximizar tus rendimientos mientras asegurás la estabilidad financiera. ¡Descubrí cómo los bonos pueden transformar tu forma de invertir!

Escuchar con IA

beta

0:00/1:34

5 minutos

5 minutos

5 minutos

Todo es cuestión de riesgo. 

Un bono es un valor emitido por una corporación o entidad gubernamental para obtener capital, que representa un préstamo a un prestatario a cambio del pago de los intereses y el capital al prestamista.

Los bonos pueden tener un rol vital en los portafolios de inversión, porque generan ingresos, suelen ser menos riesgosos que las acciones y pueden ayudar a diversificar tu portafolio.



¿Hay diferentes tipos de Bonos? Sí, claro….

Bonos del Tesoro

Emitidos por el Gobierno de Estados Unidos, los bonos del Tesoro se consideran libres de riesgo debido a su respaldo por la plena fe y crédito del gobierno. Ofrecen tasas de interés más bajas en comparación con otros tipos de bonos.

Por ejemplo, si comprás un bono del Tesoro de USD 1.000 a una tasa del 2%, recibirás USD 20 anuales en intereses. Estos bonos están sujetos a impuestos federales, pero están exentos de impuestos estatales y locales.

Bonos Corporativos

Emitidos por empresas para recaudar capital, los bonos corporativos generalmente ofrecen mayores rendimientos que los bonos gubernamentales para compensar su mayor riesgo.

Por ejemplo, si una empresa emite un bono corporativo de USD 1.000 a una tasa del 5%, recibirás USD 50 anuales en intereses. Estos intereses son gravables, lo que debe considerarse al evaluar su rendimiento neto.

Bonos Basura

Son un tipo de bono corporativo de alto rendimiento, clasificados por debajo del grado de inversión. Aunque ofrecen mayores rendimientos, como un 8% o más, tienen un mayor riesgo de impago.

Un bono basura de USD 1.000 podría pagar USD 80 anuales en intereses, pero la probabilidad de que el emisor no cumpla con sus obligaciones es mayor, lo que puede resultar en pérdidas significativas.

Bonos Municipales

Emitidos por gobiernos locales, los bonos municipales financian proyectos públicos como escuelas y hospitales. Los intereses obtenidos están libres de impuestos, lo que los hace atractivos para los inversores en altas franjas impositivas. Por ejemplo, un bono municipal de USD 1.000 con una tasa de interés del 3% proporcionará USD 30 anuales en ingresos libres de impuestos.




Ejemplos: 

Supongamos que decidís invertir en tres tipos de bonos: un bono del Tesoro, un bono corporativo y un bono basura, todos con un valor nominal de USD 1.000. 

1- Bono del Tesoro: Tasa de 2%

  • Intereses anuales: USD 1.000 x 0.02 = USD 20

  • Monto total al vencimiento (10 años): USD 1.000 + (10 x USD 20) = USD 1.200

2- Bono Corporativo: Tasa de 5%

  • Intereses anuales: USD 1.000 x 0.05 = USD 50

  • Monto total al vencimiento (10 años): USD 1.000 + (10 x USD 50) = USD 1.500

3- Bono Basura: Tasa de 8%

  • Intereses anuales: USD 1.000 x 0.08 = USD 80

  • Monto total al vencimiento (10 años): USD 1.000 + (10 x USD 80) = USD 1.800 (con mayor riesgo de impago)


Amber Academy Tip:

Consejos para invertir en Bonos.

Saber cuándo vencen:
Comprender el plazo del bono es crucial para alinear tus objetivos de inversión y necesidades de liquidez.

Conocer la calificación:
Investigá la calificación crediticia del bono, que indica el riesgo de impago del emisor.

Investigar el historial del emisor:
Examiná el desempeño financiero y la reputación del emisor para evaluar su solvencia.

Comprender su tolerancia al riesgo:
Evaluá tu disposición a asumir riesgos antes de invertir en bonos de alto rendimiento como los bonos basura.

Considerar los riesgos macroeconómicos:
Factores como la inflación y las tasas de interés pueden afectar el rendimiento de los bonos.

Obtener información sobre tarifas y comisiones:
Conocé todos los costos asociados para evitar sorpresas y calcular rendimientos netos con precisión.



Conclusión

Invertir en bonos es una estrategia esencial para diversificar tu portafolio y asegurar ingresos estables. Con una variedad de opciones que van desde los seguros bonos del Tesoro hasta los arriesgados pero lucrativos bonos basura, es fundamental evaluar tus objetivos, tolerancia al riesgo y condiciones del mercado.

Siguiendo los consejos adecuados y utilizando herramientas de análisis, podés maximizar los beneficios de tu inversión en bonos y contribuir a un portafolio de inversiones robusto y equilibrado.

También te puede interesar

También te puede interesar

Descubrí los pilares de la educación financiera

Descubrí los pilares de la educación financiera

Descubrí los pilares de la educación financiera

Descubrí los pilares de la educación financiera

© 2023 All rights reserved

Condiciones de Uso

Política de Privacidad

© 2023 All rights reserved

Condiciones de Uso

Política de Privacidad